Preguntas al deshollinador

¿QUÉ HACE UN DESHOLLINADOR?

El deshollinador deshollina y limpia los conductos de humo para prevenir emisiones de gases peligrosas e incendios provocados por hollín. El deshollinador también está capacitado para la prevención de incendios y puede trabajar en estrecha relación con el departamento de bomberos. Además, el deshollinador puede informarle sobre las técnicas más correctas.

¿Por qué es tan importante deshollinar la chimenea?

La razón más importante por la que se necesita limpiar la chimenea es garantizar una buena combustión y evitar incendios de hollín. Cuanto más hollín tenga la chimenea, peor combustión y más polución emitiremos.

¿Con qué frecuencia debo deshollinar?

Es recomendable hacer una limpieza anual, en la mayoría de paise europeos es obligatorio una o dos veces por año según la región. Cuando encontramos mucho hollín en la chimenea, es que deberíamos haber deshollinado antes. La cantidad de hollín que se acumula en la chimenea dependerá de cuánto usemos la estufa u hogar, el tipo de hogar,como hace la combustión y cómo lo utilicemos.

¿En qué consiste y cuánto se tarda?

Se trata de pasar un cepillo ( depende de la chimenea son distintas) en todo lo largo de la chimenea y tambien limpiar el calefactor.Este trabajo puede durar generalmente 1 hora.El tiempo de trabajo depende de muchos factores que sería largo de explicar.

¿Se crea mucho hollín al deshollinar una chimenea?

Si la chimenea, el hogar se han instalado y mantenido correctamente, el deshollinado no debería generar demasiado hollín. Cuando se deshollina desde dentro de la casa a través del hogar o de algún registro o ventana de inspección, se puede generar un poco más de hollín, pero no demasiado.

¿Qué debo hacer antes de la llegada del deshollinador? ¿Hay que hacer algo durante y/o después del deshollinado?

El dueño de la chimenea debería preparar la llegada del deshollinador dejándole fácil acceso a las escaleras, ventanas de inspección y registros deshollinado. Durante y después del deshollinado, es buena idea preguntar acerca de la seguridad y prevención de incendios. Después se emite un informe acerca de la chimenea y las condiciones generales de seguridad.

¿Por qué se produce hollín?

El hollín es un producto de la combustión cuando hay un exceso de carbono. El hollín consta de un 80-90% de carbono, y el resto es hidrógeno. A menudo, encontramos más hollín cuando quemamos leña húmeda, cuando la quemamos inadecuadamente, o cuando utilizamos una estufa antigua con un suministro de oxígeno insuficiente. Si quiere más calefacción por la leña que quema y el dinero que gasta en ella, debería comprar una estufa de combustión limpia y quemar leña bien seca.

Recomendación

¡Se recomienda una limpieza de chimenea de leña cada 4 años o cada uno o dos años según uso, a fin de evitar obstrucciones e incendios! Los limpiadores químicos pueden ayudar algo en el mantenimiento, pero al final se adhieren a la pared de la chimenea y tampoco sirven para salvar los posibles codos que pudiera haber en la chimenea, que es el sitio donde más se acumula el hollín.

 
Contact